¿Qué hacer con los comentarios?
Cuando se libera una página web, pensamos en escribir artículos de calidad con información que sea relevante para nuestros lectores (Ver: ¿De qué escribo?), pero no se habla mucho sobre qué hacer con los comentarios de nuestros lectores.
Algunas páginas prefieren tener bloqueados los comentario, tal vez para evitar el spam o tal vez porque no tienen tiempo para atender las preguntas o simplemente porque al creador del artículo no le interesan los comentarios de los lectores.
En lo personal pienso que los comentarios son muy importantes para las páginas web, pues son un excelente punto de contacto con quien se tomó el tiempo de leer lo que compartiste.
Te permite conocerlos, saber qué opinión tienen respecto a lo que escribiste, además de que les das la oportunidad de exponer sus dudas y eso les hace ver que te interesa lo que ellos piensan y que son importantes para ti.
Adicionalmente los comentarios y preguntas de los lectores, NO solo son una fuente de información sobre el sentir de las personas después de leer tu artículo, sino que también te generan ideas para desarrollar nuevos temas.
Basado en sus comentarios, descubrirás las tendencias, obtendrás nuevas ideas, conocerás los intereses de las personas que visitan tu página y si encuentras varias preguntas similares o sobre el mismo tema, te darás cuenta que es un tema recurrente que genera dudas, y que tal vez sería conveniente desarrollar uno varios artículos donde hables de ese punto con mayor detalle.
Por otro lado ese contacto personalizado te ayudará a generar una comunidad donde el lector sabrá que quien escribe es una persona real; que puede llegar a tu página para leer información interesante y externar su opinión, inquietudes o dudas y éstas serán respondidas e incluso, por qué no, ayudar a otros con su experiencia en el tema.
Tener habilitados los comentarios también tiene algunas desventajas
Al permitir los comentarios de las personas que visitan tu página, necesitarás dedicarle un tiempo adicional, no solo a buscar un buen tema a desarrollar y escribirlos, sino también para leer, autorizar la publicación de la consulta y responder las dudas que te hubieran externado.
Algunas dudas serán fáciles de responder, pero para otras consultas tendrás que investigar. Pareciera que eso quita tiempo, pero la realidad es que vale la pena, pues te permitirá aprender nuevas cosas sobre las que podrás seguir escribiendo.
Al principio, no te consumirá mucho tiempo atender a tus lectores, porque casi no tendrás visitantes. Pero conforme vas publicando más y mejores artículos, las visitas a tu página se irán incrementando, lo que hará que suban la preguntas y por ende, el tiempo que necesitas para atenderlas.
También es frecuente que te lleguen mensajes de SPAM, con el único fin de llenar tu página con comentarios sin sentido o anunciando otras empresas (reales o no), con el único fin de atraer visitantes a sus páginas.
Incluso se reciben muchos mensajes donde intentan robar información de tus lectores. Por eso recomiendo revisar los comentarios antes de que sean publicados.
Antes de liberar tu web, define qué harás con los comentarios
Lo primero es definir si vas a permitir que haya comentarios o no.
- Si decides que NO habrá comentarios, estarás perdiendo una buena fuente de contacto con tus lectores para generar información que te ayude a identificar tendencias e ideas de nuevos temas e incluso saber si les gusta lo que escribes. Es una decisión válida, aunque no creo que sea buena idea.
- Si decides permitir comentarios, entonces debes definir si se publicarán de forma inmediata o prefieres revisarlos y autorizarlos antes de publicarlos.
Si elegiste aceptar los comentarios, mi sugerencia es moderarlos antes de publicar para evitar el SPAM y los comentarios sin sentido o fuera de tema o tono.
También es importante dar respuesta a las dudas de tus lectores, porque revisando en Internet me topo con muchas páginas con buenos artículos, pero lleno de preguntas sin respuesta y eso me dá la impresión de que a quien escribió la publicación no le interesa responder las dudas de sus lectores o que no tienes tiempo para hacerlo o que la página está abandonada.
Todas las estrategias son válidas y depende mucho del tipo de página o negocio que estás construyendo. Aunque en lo personal soy de la idea de que si permites comentarios, debes atenderlos como es debido; de lo contrario es mejor bloquear la opción.
¿A tí cómo te funciona mejor, con o sin comentarios?, ¿Te alcanza el tiempo para responder todos lo que te preguntan?