¿Por qué un Blog donde se habla de otra?
Después de trabajar en varios proyectos Web durante algún tiempo, considero que finalmente tenemos la experiencia y conocimiento necesario para compartir lo que hemos aprendido durante estos años, respecto al desarrollo de contenido que ayude a otros y además generar dinero, haciendo lo que nos gusta.
Al principio ganamos pequeñas cantidades, pero con el paso del tiempo, poniendo mucho esfuerzo, dedicación y constancia llegue convertirse en un ingresos que te permita vivir de él. No quiero entrar en el debate donde unos dicen que no se puede vivir de internet y otros afirman que si es posible, por eso preferimos compartir nuestra experiencia y que cada uno saque sus propias conclusiones.
¿Por qué es diferente esta historia de “Éxito” creando un Blog?
Tal vez porque al inicio no nos enfocamos en hacerlo para ganar dinero, pues primero pensamos en ayudar y como consecuencia de nuestro trabajo y esfuerzo, recibir una retribución por el trabajo realizado, además de que nos apasiona lo que hacemos.
Es verdad el dicho “Si haces lo que te gusta, jamás tendrás que volver a trabajar en tu vida“.
He leído muchísimas historias de personas que han hecho mucho dinero escribiendo en páginas web y Blogs. Un común denominador es que la mayoría inicia con mucha ilusión y todas las ganas del mundo, pero al poco tiempo desisten y dejan de hacerlo, abandonan su proyecto y el potencial que éste podría tener, porque no ganan lo que al inicio habían pensado.
Tal vez porque pusieron muy altas sus expectativas, o porque esta generación quiere todo “rápido e inmediato para pasar lo siguiente”.
Basta googlear un poco y ver la gran cantidad de páginas web que tienen muy poca información publicada o donde su último artículo tiene más de 6 meses o incluso varios años de haberse publicado, aunque también te encuentras artículos muy bien escritos, interesantes y de utilidad práctica para muchas personas, pero que están llenos de preguntas SIN RESPUESTA.
Podría hacer una análisis psicológico, técnico y hasta estadístico para intentar explicar por qué muchas páginas no funcionan o son abandonadas, pero la realidad es que me gusta ser práctico y enfocarme de lo que pienso y la experiencia formada durante estos más de 5 años que llevo participando en la generación de un contenido que ayude a otros a resolver sus dudas o incluso sus problemas , además de obtener un beneficio económico
Así que me voy a enfocar en hablar un poco de por qué creo que está funcionando lo que hacemos.
Notarán que hablo en plural y no es porque sea una forma de hablar o un estilo para escribir. Realmente lo hago porque en mi caso particular, aunque empecé a desarrollar contenido de forma solitaria, al paso del tiempo me dí cuenta que era mucho mejor para mi, trabajar en equipo y unir fuerzas; aprovechando las fortalezas de otros, para cubrir mis debilidades.
¿Como le hago para no rendirme al trabajar con un Blog?
Cada persona es distinta y lo que nos motiva a seguir es diferente.
En mi caso debo reconocer que soy de los que les gusta trabajar en equipo, principalmente porque a veces soy un tanto inseguro, me gusta trabajar con otras personas, pero soy bastante acelerado.
Cuando digo “acelerado” me refiero a que quiero todo RÁPIDO: apenas lo estoy pensando y ya quiero empezar y ver resultados.
Me ha costado un poco controlarlo y entender que en la realidad, las cosas no son así.
Por ejemplo cuando decidí ir al Gimnasio, me dí cuenta que si me inscribía con un amigo, tendía a durar mucho más tiempo que cuando me inscribí solo. Tal vez será porque necesitaba que si un día yo tenía flojera de ir, otra persona llegara a presionarme y me “obligara” a hacer ejercicio, aunque en muchas otras ocasiones yo hice lo mismo por él.
Si no quieres abandonar el proyecto rápidamente y te gusta trabajar en equipo, yo recomiendo iniciar el proyecto con un buen amigo. Así tendrás el doble de ideas y si eres acelerado como yo, te ayudará a calmar un poco los ánimos y analizar con mas cuidado las cosas antes de alocarte y cometer errores.
NO ESTOY SOLO EN ESTE PROYECTO
Por eso cuando empezamos este proyecto, a diferencia de muchos que inician solos, nosotros pensamos que era mejor que fuera un trabajo en equipo. Está claro que las utilidades se dividirán entre dos y sería mucho menos probable generar dinero que nos permitiera vivir de internet. Sin embargo hay que considerar que también el trabajo y la responsabilidad se divide entre dos, así que el ingreso está en función directa del esfuerzo realizado.
No hay recetas mágicas que te hagan ganar dinero trabajando solo unos minutos al día.
Los que te lo prometen, están mintiendo o solo buscan ganar dinero ellos y no darte un cimiento sólido para tu proyecto.
Además, si el proyecto no funciona, al menos estarías compartiendo tu tiempo, dinero y experiencia con un amigo de toda la vida y sería menos probable que te aburrieras y te rindas. Además de que dos cabezas piensan mejor que una; lo que no se me ocurre a uno, se le ocurrirá al otro.
QUE NO SEA TU ÚNICO INGRESO, AL MENOS NO AL PRINCIPIO
Volviendo a nuetro caso, debo aclarar que ambos teníamos un ingreso que nos permitía vivir y solventar nuestros gastos familiares. Por lo que el desarrollo de la página Web era algo que iniciamos como pasatiempo y porque nos gustaba ayudar a otros.
Yo tenía la experiencia escribiendo en páginas de internet, respondiendo dudas de las personas, tomando como base mi experiencia e investigando para para fundamentar las respuestas.
En cambio mi amigo no había desarrollado esa habilidad aún, pero SI sabía cómo generar dinero en internet y poseía los conocimientos para mantener activa y segura la página web.
Así que compartiendo lo que cada uno sabe y cubriendo con su fortaleza lo que el otro tiene como una debilidad, es como hemos ido creciendo de forma lenta pero sostenida.
Veamos cómo nos va con este nuevo proyecto que apenas inicia…