¿Con qué frecuencia conviene escribir en Internet?
Ésta es una pregunta que siempre me he hecho desde que inicié a escribir en internet, pues al inicio buscaba hacerlo todos los días, pero luego me puse a investigar y encontré información muy variada.
Algunos dicen que debes escribir entre 2 y 4 artículos diarios, otros dicen que al menos uno diario, pero también te encuentras personas que dicen que es mejor hacerlo 1 vez por semana o incluso hay quien piensa que basta con tener entre 30 y 50 artículos y después ya no es necesario seguir haciéndolo.
Recuerdo que cuando iniciamos el primer proyecto, escribía varias veces al día, porque nos urgía tener información que apareciera en google y fuéramos una opción de respuesta a las consultas del buscador más importante del mundo.
La verdad es que al principio escribía y escribía lo más posible, pero con el paso del tiempo me dí cuenta que cuando publicaba más de 3 artículos al día, la calidad no era la que yo tenía pensado como estándar en mi página.
Al principio era un tanto errático, pues había días que publicaba hasta 4-5 artículos y luego pasaban varios días en que no publicaba uno solo. Pasaba el tiempo y luego un día liberaba otros 3 y así estuve durante los primeros meses.
Después “descubrí” que podía escribir todo lo que quisiera, dejarlo como borrador hasta tenerlo listo y luego podía programar la publicación del artículo a una fecha futura y no todos de “golpe” como lo estaba haciendo.
Se pueden escribir todos artículos que se quiera en un solo día, porque la inspiración te puede llegar en un momento determinado y conviene aprovecharla al máximo, pero la publicación se puede ir dosificando.
Recordemos que lo que escribimos es para otras personas y queremos que ellos lean todo lo que escribimos, por lo que es importante pensar que debe ser algo de calidad, fácil de leer, que atrape al lector con información dinámica y útil.
Por lo que es poco probable que una persona lea 5 artículos en un mismo día; dicen que de lo bueno, poco.
Incluso si tenemos un boletín o alguna red social donde vayamos informando cada vez que liberamos alguna publicación, debemos pensar que si informas que se liberaron varios artículos juntos, es poco probable que alguien lea todos el mismo día, y con el paso de los días, hay tanta información disponible en otros lados, que es casi seguro que a tu lector se le olvide que hay mas información disponible y pendiente de leer.
Aunque un artículo diario sería muy bueno, podría ir contra la calidad.
Creo que lo ideal sería escribir 1 vez por día, para dar tiempo a ir informando a nuestros lectores, con el tiempo suficiente para leer. Pero hay que tener claro que para escribir un BUEN artículo diario, debes tener desarrollada la habilidad, además del tiempo suficiente para hacerlo.
Aunque tener 365 artículos disponibles al final de cada año, sería muy bueno y muy tentador, la realidad es que lograr escribir un buen artículo cada día, es una tarea muy complicada.
En mi caso personal, recuerdo que durante un tiempo me hice el propósito de escribir un artículo diario y lo logré durante algunos meses.
Pero era un trabajo desgastante, pero cuando hice un alto para valorar lo que había publicado, me pude dar cuenta de que no era tan bueno como algunos otros que había liberado anteriormente.
Tener listo 1 artículo diario se había convertido en una OBLIGACIÓN, por lo que había ocasiones que escribía sobre lo que fuera, sin importar si la información era relevante para mis lectores.
Había volteado mis prioridades, pues en lugar de pensar en productos de calidad, solo quería cumplir mi meta personal sin importar si era bueno, si estaba claro y bien redactado o si contenía información útil para mis lectores.
El resultado de los artículos liberados durante esos dos meses (61 artículos), fué que la gran mayoría tienen muy pocas visitas, aunque había sus excepciones.
Por eso decidí cambiar la estrategia y escribir 1 artículo cada 3 días, de esa forma me daba tiempo de pensar mejor el tema, revisar con mas calma cada detalle e incluso la ortografía y la redacción…. El resultado fué que la aceptación de mis artículos mejoró.
Ver “¿De qué escribo en mi Blog?”
Con el paso del tiempo, la vida misma, mis obligaciones personales y laborales, no me daban el tiempo necesario para cumplir esa nueva meta de escribir un artículo cada 3 días; debo dejar muy claro que escribo en internet, pero NO vivo de esto, pués inicié haciéndolo como un hobbie.
Como no quería que mi hobbie se volviera una obligación, decidí escribir un artículo cada 5 días y me ha funcionado mejor.
Claro que ya tengo más de 400 artículos disponibles en esa página y aunque no todos son de la calidad que me gustaría, si me garantizan un cierto volumen de visitantes.
Lo que si cuido mucho es que los nuevos artículos sean mejores cada día, pues en 5 días si me dá tiempo de disfutarlo y hacerlo bien (al menos eso creo).
Escribir varios artículos y luego dejar de hacerlo ¿es buen idea?.
Hay quienes solo generan páginas pensando en ganar dinero con publicidad gracias a un volumen de visitantes que lleguen a la página después de buscar información en Google.
Aunque no es una estrategia que recomendemos, sabemos que hay personas que lo hacen y les funciona bien o al menos eso dicen.
Para respaldar lo que expongo, debo reconocer que probé esa forma de trabajar para ver qué pasaba. Así que generamos una página de un tema que me llamaba la atención, pero que no me apasionaba (solo para probar esa estrategia).
Reconozco que terminé escribiendo 25 artículos (los mínimos recomendamos) y ya no continúe con el proyecto.
Le agregué publicidad de Google Adsense, para ver qué pasaba.
Los resultados de ese experimento es que después de 2 años, con solo 25 artículos publicados y sin agregar, quitar o cambiar algo en la página, se reciben entre 200 y 350 visitantes diarios y la publicidad genera entre 0.95 y 25 pesos diarios, con algunos picos de 45 pesos.
No ganamos mucho dinero con esa página, pero al menos nos permite pagar la renovación anual del sitio web y cubrir algunos gastos o generar alguna nueva página/experimento.
En conclusión, diría que no es buena estrategia generar una página solo por tener visitas, vender publicidad y no darle mantenimiento
La frecuencia de publicación depende de cada persona, su tiempo libre y el tema que trate.
Para algunos 1 artículo diario pudiera ser fácil de hacer, para otro uno cada 3 días sería perfecto, incluso habrá quien necesite un artículo por semana, uno por quincena o incluso por mes.
En lo personal yo descartaría como buena opción escribir menos de 1 artículo por semana, pues hacerlo cada 15 o 30 días me parece demasiado esporádico, pues al año representaría tener entre 12 y 24 publicaciones.
Eso sería demasiado bajo para generar una comunidad de lectores asiduos.
Repito que cada quien debe definir la frecuencia que es la más adecuada para él, considerando algunos aspectos como:
- Tiempo que le puedes dedicar a cada publicación.
- Cantidad de Información disponible sobre el tema.
- Dinamismo de la información que deseas publicar: si la información relacionada con tu página se genera de forma dinámica y su vigencia es corta, entonces debes publicar de esa misma forma. Si por el contrario es más estática y cambia poco con el paso del tiempo, puedes pensar en hacerlo menos frecuente.
- Capacidad individual para escribir un artículo de calidad (Contenido, redacción, ortografía, etc.).
- Evalular cuál es tu objetivo con la información que generas y con los lectores que vas adquiriendo: si tu idea es solo ganar visitas para ganar dinero con publicidad, entonces conviene publicar mucha información que atraiga visitas y no importa si regresan o no a tu página. Pero si tu intención es generar una biblioteca de conocimiento y generar visitantes recurrentes y frecuentes, entonces lo mejor es cuidar la frecuencia y calidad de tus artículos.
Para cada quien será distinto y debe analizar la que más le conviene; en lo personal he decidido escribir un artículo cada 5 días, pues me dá tiempo a preparar artículos de buena calidad, sin desatender mis actividades familiares, personales y laborales y creo que está funcionando.
A la fecha me ha dado buen resultado, pues parece que Google los indexa mucho más rápido y cada día tenemos mas visitantes en la página.
Aunque no descarto volver a experimentar haciéndolo más frecuente, pero sin descuidad la calidad del contenido.
¿Tu con qué frecuencia escribes?, ¿cómo te ha funcionado esa estrategia?